
Varsity es el ejemplo vivo de que sin esfuerzo, en Sudamerica el hardcorepunk puede dejar de ser lo que hoy por hoy es. Son el ejemplo vivo de que a veces la ilusion y la pasion por esto es poco, y el trabajo duro puede dar grandes frutos. Gracias a Kiko por habernos cedido tu tiempo!
1.Hoy por hoy, Varsity es el maximo exponente underground del hardcore en Argentina, en lo que respecta a sello, promotora, distro, etc. En que momento surge VARSITY? Con que necesidad?
Varsity empieza por la inquietud de varios chicos involucrados en elhardcore de buenos aires en hacer algo nuevo, algo renovador.Básicamente comenzó siendo un sello, la primer edición fue ladiscografía de Face Of Change (sapporo, japon) el 21 de septiembre de2003, y hasta el día de la fecha ya tenemos casi 20 ediciones. Lanecesidad fue simplemente hacer algo nosotros mismos, para aportaralgo que pensábamos que estaba faltando en la escena de nuestraciudad. De a poco y a la fuerza fuimos aprendiendo a hacer otrascosas, como hacer buenos shows, hacer merch, ayudar a muchas bandasque necesitaban ayuda, etc.
2. Que significa el hardcore para varsity? Y varsity para el hardcore?
Todo lo que hacemos tiene que ver necesariamente con la escena hardcore de nuestra ciudad, asi que para VHC el hardcore es nuestroespacio donde crecemos, aprendemos y nos expresamos. Es nuestropequeño lugar libre del mundo. Para el hardcore no se que seremoshaha, solo se que intentamos ser un aporte constante y dedicado a laconstruccion de un espacio libre y sincero.
3.Ahora mismo Argentina esta en una especie de apogeo en lo que a bandas respecta, bandas muy variadas y para todos los gustos. Cada vez la escena crece mas y mas, chicos mas jovenes acuden a los shows, se ve gente mas comprometida en general mas alla de ir al concierto. Como se experimenta esto?¿Cuales son los puntos positivos y cuales negativos?¿Beneficia a todo el mundo?
Justamente ahora estamos en un momento de recambio, que es algo quepasa aquí normalmente cada 3 años, muchos chicos dejan de sentirseparte... pero por suerte aparece una nueva generación con muchasnuevas y buenas ideas y la cosa se pone interesante. Aparecen bandasnuevas, que hace que todo sea mas divertido y fresco. Por un lado esbuenísimo por todo eso, por la novedad, por la pasión de los chicosque recién empiezan a ir a shows y hacer cosas, pero por otro estriste dejar de ver gente que veíamos muy seguido... y que dejan devenir. Igualmente es algo a lo que estamos acostumbrados, pasa siemprecomo te dije en ciclos, así que todo se va renovando, y esta bien queasí sea.No se si beneficia a alguien en realidad, al menos en mi manera de verel hardcore, me gustaría que los chicos se sientan mas parte, que seinvolucren mas. Pasa que cuando uno deja de estar activo puede empezara perder el interés en las cosas, mas cuando empiezan a aparecerresponsabilidades que tienen que ver con crecer. Que se yo, es así ylo único que puedo hacer es seguir activo.
4.Algo caracteristico en los conciertos alla es que o bien se cambia la sala a ultima hora o se cancelan. ¿Que pasa? ¿Los ayuntamientos ponen pegas, no dan permisos, qué?
Definitivamente no es algo "caracteristico del hardcore", sino que es algo que está pasando mucho en nuestra ciudad, en shows de cualquier genero. Hace unos años hubo un concierto de rock donde alguien prendióuna bengala que golpeó el techo, donde habian unas telas... y sedesato un incendio donde murieron mas de 200 personas... Imaginatecomo pegó eso en la sociedad, en la opinión pública... desde ese díaque todo es muy inestable, los locales abren y cierran constantemente,es algo con lo que aprendimos a lidiar durante los años, pero no dejade ser molesto. Aquí no hay espacios como el "roquetes", a los ayuntamientos no lesimporta ni un poco la cultura, y mucho menos la cultura juvenil, quesiempre tiene que ver con rebeldía, así que estamos constantementetirando y aflojando, tocando en lugares muchas veces malisimos, perole ponemos mucho amor y las cosas salen bien.
5.Se saca algun beneficio de VARSITY?¿De ser asi, es lucrativo o va para el mismo sello?
Toda la plata que entra en Varsity la usamos para nuevos proyectosdentro del hardcore, aunque seguimos poniendo dinero de nuestrobolsillo, mas que nada cuando marcamos shows de bandas de afuera,donde nos comprometemos con mucho dinero en dolares (acá el dolar valecasi 4 pesos), así que nos arriesgamos y listo; siempre se trata deeso, de arriesgarse. A veces ganamos, a veces perdemos. Pero despuésde 6 años de actividad, el balance es muy bueno: editamos muchosdiscos muy buenos, hicimos grandes shows de bandas que nos inspiraronmucho (como BANE en el 2008) y lo mejor, es que tenemos planificadasmuchas cosas para el 2010, al menos hasta abril sabemos todo lo quevamos a hacer, y recién estamos en noviembre!.
6.A la hora de montar un concierto, cuales son los riesgos a los que te expones en el panorama local?¿La gente se compromete mas alla de ir y pagar la entrada?
Y los riesgos creo que son siempre los mismos en todos lados, cubrirlos gastos, que aquí, comparado a como es europa, son muchísimos más.Aquí todos te cobran todo: la sala se alquila, el sonido se alquila aparte, y a todo eso sumale el backline (no todos tenemos aquí buenosequipos) y la publicidad para el show, y si toca alguna banda de otraciudad, los gastos de los pasajes. La gente por suerte siempreresponde bien, saben bien que pagando su ticket ayudan directamente aque la escena siga creciendo, tenemos un nivel de conciencia enrelación a eso que es muy positivo, creo que es una de las cosas quemas me gusta de la escena hc de buenos aires.
7.En la pagina del sello vi que en el apartado BANDAS, figuran los americanos VERSE. Cual es la relación que el sello guarda con la banda?¿Y con las demas nacionales y mas cercanas como las chilenas?
Con verse trabajamos con sus últimos 2 discos. Teníamos muchísimasganas de que vengan, pero paso lo que paso (se separaron) antes que seorganice el tour, así que no llegamos a conocerlos personalmente. Contodas las bandas intentamos tener un buen trato directo, aunque lo quemas nos interesa es darle espacio a las bandas locales. Siempre quetenemos la oportunidad de armar un buen show, la prioridad es meter alas bandas con las que trabajamos, como cuando vino have heart (quetocó el camino mas difícil y reminder), o bane (donde tocóorientación) en su momento, o en el Varsity Fest, que es el festivalanual que hacemos cuando llega la primavera. > 8.Estos ultimos años cada vez más bandas extrangeras (Have Heart, No Turning Back, Terror) han visitado el país. Es complicado o costoso montar un concierto a una banda así? ¿Cual es el mejor show que recordas? Es muy costoso para nosotros armar un concierto así, y mas quecostoso... es riesgoso. Siempre pagamos los pasajes 1 o 2 meses poranticipado, y en dolares...Con el ultimo show de Have Heart tuvimos el grave problema que ellocal del show canceló 1 día antes, por lo que tuvimos que improvisartodo en menos de 20 horas, que por suerte, jugó a favor y salioincreible hahaa, pero esa es otra anécdota.La cosa es que si, es caro, y muy arriesgado. El mejor show que recuerdo es sin dudas (y es algo que muchos chicosaqui me lo dicen todo el tiempo) el show de Bane en el SalonPueyrredón en el 2008, que fue lejos, uno de los mejores showshardcore que se dieron en nuestra ciudad.
9.Que prepara VARSITY para el proximo año?
Todavia no termino el 2009, y tenemos 2 o 3 ediciones que queremos hacer antes de fin de año: el nuevo disco de Bane, un disco de Cindercon varios 7" que aquí no fueron editados, y la discografía deIndiferencia, una banda legendaria de aquí que tenemos para editarhace 1 año y entre una cosa u otra no lo podemos sacar adelante. Y en el 2010 tenemos para editar el disco debut de Bam Bam EstasMuerto, y otras cosas que aun son solo ideas. Y la mejor parte es quenos visitan nuestros amigos de Cinder y BANE, que es uno de losregresos que mas se espera en BsAs.
10.Bueno, esto es todo y esta linea es tuya, asi que si queres reclamar algo y demas, este es el momento y el espacio.
Solo me gustaría contarte que me enamoré del local donde tocamos "elroquetes"; si tuviésemos acceso a un lugar así en Buenos Aires lascosas serían muy distintas. Bueno gracias por el espacio, espero realmente, pero realmente, podervolver a cruzar el océano y visitar a todos allá en BCN.
go!
kiko.
http://varsityhardcore.com/
http://www.myspace.com/varsityrecords
No hay comentarios:
Publicar un comentario