
Step Down Records es un sello independiente de Bogotá, Colombia, basado en las ideas del Do It Yourself, y manejado como un colectivo. Está conformado por alrededor de 50 personas quienes aportan su talento y trabajo para hacer que el colectivo funcione. Las metas del colectivo son claras: crear una escena promoviendo valores aplicados en la practica fundamentados en el dialogo democrático y la discusión de ideas plurales, y desde luego trabajando para poder sacar los materiales de las bandas. Step Down Records es abiertamente anticapitalista y va en contra de la industrialización del hardcore que favorece a intereses particulares.
1.Con quien se compromete STEPDOWN?
El sello, además de estar comprometido con una labor social y política con respecto a su contexto, concientizando a los jóvenes que asisten a estos espacios hc/punk a que eleven su nivel de conciencia en torno a su situación cultural, para que así, desde este mismo espacio, con la música, con el hard core, puedan, de alguna forma, contribuir a las muy necesarias reinvindicaciones sociales de toda la población afetada por el conflicto armado, político y social.
También el sello, de acuerdo a su espectro musical e ideológico, como el hazlo tu mismo, la autogestión, compromete a los jóvenes intersados en el hc/punk para que dependan de sí mismos para lograr materializar sus diferentes proyectos discográficos.
Cómo lo hacemos, sencillo, nos organizamos, nos comprometemos a realizar una serie de actividades que puedan contribuir con el desarrollo de la banda, para que grabe, distribuya, pero sobre todo para que pueda manifestar su posición social, económica y política entorno a su realidad, con la musica, con el hc, y mediante la escena.
2.Que tipo de bandas podemos encontrar en el sello?
En sello, o colectivo, pueden econtrar cualquier cantidad de bandas influenciadas por varios generos y bandas a nivel mundial, muchas de éstas, como se ha visto y se escucha en los space de cada una, tienen un sonido muy arraigado a la oleada de hc punk que en los úlimos años, desde el 2002 hasta el 2009, se genero en los estados unidos, algunas de ella en europa (italia, alemania, noruega) y australia. muchas de las bandas que hacen parte de lo que nostros llamamos nueva oleada, pertenecen a sellos como: bridge 9, rivalry records, words of war records, dethwuich (no sé como se escribe), indelirium records; de bandas como miles away, killing the dream, champion, the firts step, another bretah, verse, have heart, no harm down, down to nothing, entre otras.
3.Es muy complicado recibir apoyo siendo un sello relativamente joven?
Llevamos cinco años, y así llevaramos 10 o 20, en un ocntexto como el nuestro, donde la pobreza, la violencia, la corrupción abundan; donde las elites que dirigien todo el parato estatal están encontra de cualquier manifestación de este tipo, con un carácter político, social, reinvindicativo, haciendo que muhcas de estas sean cohartadas por la fuerza pública, y tratando alos jóvenes que lideran este tipo de espacios como terroristas, guerrilleros. en definitiva, siempre, así lleves o no tiempo en esta escena, y más que en esta escena en un país tan conflictivo como el nuestro, tendrás problemas. además, vale agregar lo siguiente, step down, de acuerdo a las condiciones materiales de vida de su contexto, se considera un tipo de agremiación de bandas anti-capitalistas, anti-fascistas.
4.Cuales son los objetivos del sello(y en un futuro)?
los objetivos que tenemos, que precisament ayer discutimos, son los siguientes: prensar hasta cuatro discos el año entrante, dos de estos de badas internacionales, planear un evento, con características muy similares al hellfest y war, contra las bases militares gringas en territorio colombiano, además de otro par de conciertos, pero le más importante es el step down fest v. también estamos en visperas de acordar junto a otros sellos europeos, gringos y latinamericanos distribucicón, y por qué no la traída de una banda inter a nuestro festival.
Y como siempre no lo hemos propuesto: CREAR ESCENA.
5.Ques lo mas dificil a la hora de editar un CD?
Como siempre, amigo, el dinero.
6.Colombia se caracteriza por tener bandas con un sonido muy variado y “fresco” podriamos decir que combinan estilos de una forma muy pareja,¿que crees ques lo que puede llevar a tantos jovenes a experimentar de esta forma?
Te puedo hablar de step down, de las bandas que hacen parte de step down, por qué, porque me parece imprudente afirmar por todas las bandas de colombia cuales han sido los motivos que han influenciado su sonido. Entonces, te puedo afirmar que si sients que el sonido es fresco, nuevo, es porque constantemente estamos actualizándonos, siempre nos planteamos la tarea de mirar sellos de todo el mundo, bandas de todo el mundo, sonidos nuevos de tros generos musicales.
7.¿Que destacarías de Colombia como escena?
El fuerte trabajo que hacen much@s personas, bandas, con este tipo de perspectiva social y política, para subsisitir, en un ocntexto como te mencione, demasiaod complejo.
8.Bueno julian,esto se acabo,esta es tu linea,demanda,pedi, ofrece todo lo que quieras.
Me gustaria saber en qué condiioes se encuentra la escena de barcelona,las bandas, los sellos, etc, todo lo que haya.
Bueno, nos pondremos en contacto e iremos compartiendo info,gracias por la colaboracion!
No hay problema.
Espero te ayude,igual, mucha gracias por tenernos en cuenta.
Myspace: http://www.myspace.com/stepdownrecords
el blog cada vez va pillando mejor forma, felicidades!
ResponderEliminarXXX