miércoles, 20 de enero de 2010

La carne NO nace empaquetada.





Hace algun tiempo, tras una serie de experiencias en mi vida, empece a hacerme planteamientos para conmigo; sobre lo que era correcto o no.
Según mi educación, y desde que tengo uso de razon,fuí una persona que creía y defendía firmemente la libertad, pero solo limitandome a tener en cuenta la libertad de expresarse, de opinar, pensar, o de actuar, sin hacer referencía, a la que hoy por hoy me resulta sumamente importante, LA DE VIVIR. Comprendí que soy una persona,que puede pensar,sentir, reflexionar, pero ante ello, soy un ser HUMANO, lo que me convierte en un ser vivo,por lo cual SOY UN ANIMAL.
Como tal, me creo con el derecho a vivir,a poder disfrutar mi vida, y de ser responsable y respetuoso conmigo mismo, con los mios, y con los demás; fue asi,como comprendí que estaba cometiendo grandes errores, y peor aún, que las consecuencias de estos recaían de manera brutal sobre los demás,sobre seres inocentes. Quiero decir, me dí cuenta que estaba apoyando y contribuyendo a la represión y supresión de los derechos de otros seres vivos a poder simplemente EXISTIR Y DISFRUTAR SU EXISTENCIA. A la vez, llegue a un punto en el que me pregunte; "¿Pero, acaso no lo hacen todos los animales?, ¿acaso no es la cadena de la vida?". Concluí en que no, no cuando otro es sometido a nuestra merced para la propia satisfacción y en los peores casos, para nuestro propio ocio Y DIVERSIÓN, comprendí que NO necesito matar lo que NO necesto comer. Entendí que estaba siendo sumamente egoista de mi parte seguir sin hacer nada, sin estar dispuesto a actuar, a hacer oidos sordos a la razón y al dolor.
Así, me pregunte que nos diferenciaba a nosotros los hombres,estos que presumimos de gobernar la tierra, de los seres vivos que nos rodean, que no entienden la maldad de la que padecemos nosotros, que no padecen de la crueldad de la que somos poceedores. ¿solo por ser seres pensantes y racionales, cualidades de las que también solemos presumir, tenemos que tener el derecho de dictar el destino de otro ser existente, DE OTRA VIDA?. Por el hecho de que otro animal no pueda organizarse, no tenga una voz comprensible a nuestros oidos para comprender su sufrimiento, su agonía, la angustía y la pena. Quizas, a veces sea mejor reflexionar mas allá de lo que consideramos "nuestro entorno" y miremos no solo por nuestras familias y amigos, sino tambien por los que nos esforzamos en tachar de menos.

No importa si el animal es capaz de razonar, solo se que puede sufrir, por eso lo considero mi prójimo.Albert Schweitzer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario