jueves, 21 de enero de 2010

STEP DOWN RECORDS





Step Down Records es un sello independiente de Bogotá, Colombia, basado en las ideas del Do It Yourself, y manejado como un colectivo. Está conformado por alrededor de 50 personas quienes aportan su talento y trabajo para hacer que el colectivo funcione. Las metas del colectivo son claras: crear una escena promoviendo valores aplicados en la practica fundamentados en el dialogo democrático y la discusión de ideas plurales, y desde luego trabajando para poder sacar los materiales de las bandas. Step Down Records es abiertamente anticapitalista y va en contra de la industrialización del hardcore que favorece a intereses particulares.



1.Con quien se compromete STEPDOWN?

El sello, además de estar comprometido con una labor social y política con respecto a su contexto, concientizando a los jóvenes que asisten a estos espacios hc/punk a que eleven su nivel de conciencia en torno a su situación cultural, para que así, desde este mismo espacio, con la música, con el hard core, puedan, de alguna forma, contribuir a las muy necesarias reinvindicaciones sociales de toda la población afetada por el conflicto armado, político y social.
También el sello, de acuerdo a su espectro musical e ideológico, como el hazlo tu mismo, la autogestión, compromete a los jóvenes intersados en el hc/punk para que dependan de sí mismos para lograr materializar sus diferentes proyectos discográficos.
Cómo lo hacemos, sencillo, nos organizamos, nos comprometemos a realizar una serie de actividades que puedan contribuir con el desarrollo de la banda, para que grabe, distribuya, pero sobre todo para que pueda manifestar su posición social, económica y política entorno a su realidad, con la musica, con el hc, y mediante la escena.




2.Que tipo de bandas podemos encontrar en el sello?

En sello, o colectivo, pueden econtrar cualquier cantidad de bandas influenciadas por varios generos y bandas a nivel mundial, muchas de éstas, como se ha visto y se escucha en los space de cada una, tienen un sonido muy arraigado a la oleada de hc punk que en los úlimos años, desde el 2002 hasta el 2009, se genero en los estados unidos, algunas de ella en europa (italia, alemania, noruega) y australia. muchas de las bandas que hacen parte de lo que nostros llamamos nueva oleada, pertenecen a sellos como: bridge 9, rivalry records, words of war records, dethwuich (no sé como se escribe), indelirium records; de bandas como miles away, killing the dream, champion, the firts step, another bretah, verse, have heart, no harm down, down to nothing, entre otras.

3.Es muy complicado recibir apoyo siendo un sello relativamente joven?

Llevamos cinco años, y así llevaramos 10 o 20, en un ocntexto como el nuestro, donde la pobreza, la violencia, la corrupción abundan; donde las elites que dirigien todo el parato estatal están encontra de cualquier manifestación de este tipo, con un carácter político, social, reinvindicativo, haciendo que muhcas de estas sean cohartadas por la fuerza pública, y tratando alos jóvenes que lideran este tipo de espacios como terroristas, guerrilleros. en definitiva, siempre, así lleves o no tiempo en esta escena, y más que en esta escena en un país tan conflictivo como el nuestro, tendrás problemas. además, vale agregar lo siguiente, step down, de acuerdo a las condiciones materiales de vida de su contexto, se considera un tipo de agremiación de bandas anti-capitalistas, anti-fascistas.

4.Cuales son los objetivos del sello(y en un futuro)?

los objetivos que tenemos, que precisament ayer discutimos, son los siguientes: prensar hasta cuatro discos el año entrante, dos de estos de badas internacionales, planear un evento, con características muy similares al hellfest y war, contra las bases militares gringas en territorio colombiano, además de otro par de conciertos, pero le más importante es el step down fest v. también estamos en visperas de acordar junto a otros sellos europeos, gringos y latinamericanos distribucicón, y por qué no la traída de una banda inter a nuestro festival.

Y como siempre no lo hemos propuesto: CREAR ESCENA.

5.Ques lo mas dificil a la hora de editar un CD?

Como siempre, amigo, el dinero.


6.Colombia se caracteriza por tener bandas con un sonido muy variado y “fresco” podriamos decir que combinan estilos de una forma muy pareja,¿que crees ques lo que puede llevar a tantos jovenes a experimentar de esta forma?

Te puedo hablar de step down, de las bandas que hacen parte de step down, por qué, porque me parece imprudente afirmar por todas las bandas de colombia cuales han sido los motivos que han influenciado su sonido. Entonces, te puedo afirmar que si sients que el sonido es fresco, nuevo, es porque constantemente estamos actualizándonos, siempre nos planteamos la tarea de mirar sellos de todo el mundo, bandas de todo el mundo, sonidos nuevos de tros generos musicales.




7.¿Que destacarías de Colombia como escena?

El fuerte trabajo que hacen much@s personas, bandas, con este tipo de perspectiva social y política, para subsisitir, en un ocntexto como te mencione, demasiaod complejo.



8.Bueno julian,esto se acabo,esta es tu linea,demanda,pedi, ofrece todo lo que quieras.

Me gustaria saber en qué condiioes se encuentra la escena de barcelona,las bandas, los sellos, etc, todo lo que haya.

Bueno, nos pondremos en contacto e iremos compartiendo info,gracias por la colaboracion!

No hay problema.

Espero te ayude,igual, mucha gracias por tenernos en cuenta.


Myspace: http://www.myspace.com/stepdownrecords





OA Es una banda de hardcore fuertemente influenciada por bandas de hardcore melodico como Strike Anywhere a No Trigger, dandole un toque personal; sonando de lo mas reinvindicativos. Esta entrevista se las hice en Noviembre del año pasado, y por fin he conseguido subirla,disfruten y difundan!

1.¿En que año y momento surge la banda?

OA nace en la ciudad de Bogota, Colombia en el 2003, en un periodo bastante importante de la escena capitalina, esto debido a la subdivisión de la escena y el nacimiento de gran cantidad de bandas de las cuales muy pocas se mantienen activas en la actualidad.



2.¿La tematica de las letras de la banda esta cargada de un mensaje politico y revolucionario, tiene la banda alguna orientacion politica?


Ni derecha, ni izquierda, ni de aquí, ni de alla, ni con los unos, ni con los otros, las letras de OA hablan claramente de una revolución interna, de la muerte de nuestros propios miedos, de esa esperanza oculta que habita en cada uno de nosotros, cuando planeamos el CD “ESCAPANDO A PUEBLO LIBRE” solo queríamos plasmar eso! Ese escape al que tanto tememos y que tanto necesitamos, no buscamos tener afinidad con ningún partido o tendencia política, somos nuestra propia ideología política; LA LIBERTAD!



3.¿Esta claro que en Colombia no les dan nada servido; aún así el esfuerzo por el cambio que tiene la gente ahí es cuanto menos admirable.Como es la sociedad colombiana desde el punto de vista de un colombiano,y mas siendo de una banda como OA¿?


Desde nuestro punto de vista, la sociedad Colombiana sufre en todos los aspectos y a gran escala, lo que no es un secreto para el resto del mundo, nuestras generaciones han nacido y crecido con esta cruz y la cargamos a diario, para que esto cambie tendría que ocurrir un milagro revolucionario ja,ja! Por nuestra parte como jóvenes tenemos algo claro si no hay oportunidades, hay que salir a buscarlas! Nosotros somos estudiantes y empleados, asi mismo buscamos otras entradas de dinero y así vivimos y sobrevivimos para hacer lo que nos gusta.


4.¿Como ves las generaciones que cada vez se suman mas al HC?


Nosotros siempre hemos visto el HC como un estilo de vida, sus mensajes y sus vivencias, la contracultura, el DIY son cosas con las que crecimos y conocemos sus frutos, cuando vemos a nuestro alrededor vemos de todo, es decir; gente a la que solo le gusta la música, gente que quiere hacer política, chicos y chicas que lo ven como moda y otros que se quedan y ayudan a crear espacios, esperamos que la actual generación se quede, para transformar esto y dejar huella.



5. ¿Cual es la relacion entre las bandas locales de las ciudades cercanas a la suya?Y de fuera de Colombia?


Como bien sabes en el HC haces muchos amigos y muy fácil, tenemos muchas bandas amigas y hermanas en todas las ciudades de Colombia, las cuales nos han ayudado a distribuir discos en sus respectivas escenas y nos han invitado a participar en diferentes festivales, creemos que si no fuera por la banda hubiese sido mas difícil salir de la ciudad, pero ya ves, ha sido muy fácil y muy gratificante.


6.¿En el space del grupo he visto que tienen un video editado.Como es esto, como llegaron a hacerlo?


Bueno el video de “Escapando a Pueblo Libre” no es mas que una recopilación de los momentos más emotivos y especiales que hemos tenido en los últimos años, un amigo muy cercano a la banda los junto y nos hizo este bonito regalo que aun cuando lo vemos nos hace erizar la piel.

Y pues resulto ser tan bueno que lo montamos a Youtube, ahi lo pueden ver tambien!



7.¿Tienen relación con algun sello/banda/distro europea o española?



Desafortunadamente no, tenemos algunos amigos con los que hemos estado hablando como David Álvarez del programa Radical Sonoro, y alguna vez cruzamos mensajes con la gente de Caroline y Cordura, pero nada mas. Como sabes en Colombia hay una extensión de Fragment Music Records, la cual participo en la edición de nuestro CD.



8.Internet.¿Hasta que puto creen que puede ser beneficioso el abuso de este medio de comunicacion?


Como banda, sea el genero que sea, el Internet siempre será una gran herramienta, por toda la promoción que te puedes dar, lo mas importante en el HC siempre ha sido transgredir fronteras por ese lado creo que resulta ser muy efectiva con el fin de que mas y mas gente conozca nuestra banda, nuestro mensaje y nuestras ideas, la finalidad es llegar a todos los rincones del mundo.



9.¿Giras,cd,fechas,que preparan con OA?


En este momento estamos creando canciones, escribiendo letras, pre - produciendo lo nuevo con el objetivo de entrar a grabar un nuevo CD a mediados del 2010, por ahora andamos concentrados en esto, vamos con calma y paso a paso para poder entregar algo diferente en el nuevo disco.



Un saludo y fuerte abrazo para tod@s las personas que comparten esta pasión tanto como nosotros!

No olviden visitar nuestro espacio www.myspace.com/otraalternativa también pueden hacerse seguidores en Facebook en la pagina OTRA ALTERNATIVA.



Comentarios y saludos en oalternativa@hotmail.com



Muchas gracias!

OTRALTERNATIVA

Pueblo Libre,

Bogota, Colombia

miércoles, 20 de enero de 2010

La carne NO nace empaquetada.





Hace algun tiempo, tras una serie de experiencias en mi vida, empece a hacerme planteamientos para conmigo; sobre lo que era correcto o no.
Según mi educación, y desde que tengo uso de razon,fuí una persona que creía y defendía firmemente la libertad, pero solo limitandome a tener en cuenta la libertad de expresarse, de opinar, pensar, o de actuar, sin hacer referencía, a la que hoy por hoy me resulta sumamente importante, LA DE VIVIR. Comprendí que soy una persona,que puede pensar,sentir, reflexionar, pero ante ello, soy un ser HUMANO, lo que me convierte en un ser vivo,por lo cual SOY UN ANIMAL.
Como tal, me creo con el derecho a vivir,a poder disfrutar mi vida, y de ser responsable y respetuoso conmigo mismo, con los mios, y con los demás; fue asi,como comprendí que estaba cometiendo grandes errores, y peor aún, que las consecuencias de estos recaían de manera brutal sobre los demás,sobre seres inocentes. Quiero decir, me dí cuenta que estaba apoyando y contribuyendo a la represión y supresión de los derechos de otros seres vivos a poder simplemente EXISTIR Y DISFRUTAR SU EXISTENCIA. A la vez, llegue a un punto en el que me pregunte; "¿Pero, acaso no lo hacen todos los animales?, ¿acaso no es la cadena de la vida?". Concluí en que no, no cuando otro es sometido a nuestra merced para la propia satisfacción y en los peores casos, para nuestro propio ocio Y DIVERSIÓN, comprendí que NO necesito matar lo que NO necesto comer. Entendí que estaba siendo sumamente egoista de mi parte seguir sin hacer nada, sin estar dispuesto a actuar, a hacer oidos sordos a la razón y al dolor.
Así, me pregunte que nos diferenciaba a nosotros los hombres,estos que presumimos de gobernar la tierra, de los seres vivos que nos rodean, que no entienden la maldad de la que padecemos nosotros, que no padecen de la crueldad de la que somos poceedores. ¿solo por ser seres pensantes y racionales, cualidades de las que también solemos presumir, tenemos que tener el derecho de dictar el destino de otro ser existente, DE OTRA VIDA?. Por el hecho de que otro animal no pueda organizarse, no tenga una voz comprensible a nuestros oidos para comprender su sufrimiento, su agonía, la angustía y la pena. Quizas, a veces sea mejor reflexionar mas allá de lo que consideramos "nuestro entorno" y miremos no solo por nuestras familias y amigos, sino tambien por los que nos esforzamos en tachar de menos.

No importa si el animal es capaz de razonar, solo se que puede sufrir, por eso lo considero mi prójimo.Albert Schweitzer.

martes, 19 de enero de 2010

Varsity recs.



Varsity es el ejemplo vivo de que sin esfuerzo, en Sudamerica el hardcorepunk puede dejar de ser lo que hoy por hoy es. Son el ejemplo vivo de que a veces la ilusion y la pasion por esto es poco, y el trabajo duro puede dar grandes frutos. Gracias a Kiko por habernos cedido tu tiempo!







1.Hoy por hoy, Varsity es el maximo exponente underground del hardcore en Argentina, en lo que respecta a sello, promotora, distro, etc. En que momento surge VARSITY? Con que necesidad?

Varsity empieza por la inquietud de varios chicos involucrados en elhardcore de buenos aires en hacer algo nuevo, algo renovador.Básicamente comenzó siendo un sello, la primer edición fue ladiscografía de Face Of Change (sapporo, japon) el 21 de septiembre de2003, y hasta el día de la fecha ya tenemos casi 20 ediciones. Lanecesidad fue simplemente hacer algo nosotros mismos, para aportaralgo que pensábamos que estaba faltando en la escena de nuestraciudad. De a poco y a la fuerza fuimos aprendiendo a hacer otrascosas, como hacer buenos shows, hacer merch, ayudar a muchas bandasque necesitaban ayuda, etc.

2. Que significa el hardcore para varsity? Y varsity para el hardcore?

Todo lo que hacemos tiene que ver necesariamente con la escena hardcore de nuestra ciudad, asi que para VHC el hardcore es nuestroespacio donde crecemos, aprendemos y nos expresamos. Es nuestropequeño lugar libre del mundo. Para el hardcore no se que seremoshaha, solo se que intentamos ser un aporte constante y dedicado a laconstruccion de un espacio libre y sincero.


3.Ahora mismo Argentina esta en una especie de apogeo en lo que a bandas respecta, bandas muy variadas y para todos los gustos. Cada vez la escena crece mas y mas, chicos mas jovenes acuden a los shows, se ve gente mas comprometida en general mas alla de ir al concierto. Como se experimenta esto?¿Cuales son los puntos positivos y cuales negativos?¿Beneficia a todo el mundo?

Justamente ahora estamos en un momento de recambio, que es algo quepasa aquí normalmente cada 3 años, muchos chicos dejan de sentirseparte... pero por suerte aparece una nueva generación con muchasnuevas y buenas ideas y la cosa se pone interesante. Aparecen bandasnuevas, que hace que todo sea mas divertido y fresco. Por un lado esbuenísimo por todo eso, por la novedad, por la pasión de los chicosque recién empiezan a ir a shows y hacer cosas, pero por otro estriste dejar de ver gente que veíamos muy seguido... y que dejan devenir. Igualmente es algo a lo que estamos acostumbrados, pasa siemprecomo te dije en ciclos, así que todo se va renovando, y esta bien queasí sea.No se si beneficia a alguien en realidad, al menos en mi manera de verel hardcore, me gustaría que los chicos se sientan mas parte, que seinvolucren mas. Pasa que cuando uno deja de estar activo puede empezara perder el interés en las cosas, mas cuando empiezan a aparecerresponsabilidades que tienen que ver con crecer. Que se yo, es así ylo único que puedo hacer es seguir activo.


4.Algo caracteristico en los conciertos alla es que o bien se cambia la sala a ultima hora o se cancelan. ¿Que pasa? ¿Los ayuntamientos ponen pegas, no dan permisos, qué?

Definitivamente no es algo "caracteristico del hardcore", sino que es algo que está pasando mucho en nuestra ciudad, en shows de cualquier genero. Hace unos años hubo un concierto de rock donde alguien prendióuna bengala que golpeó el techo, donde habian unas telas... y sedesato un incendio donde murieron mas de 200 personas... Imaginatecomo pegó eso en la sociedad, en la opinión pública... desde ese díaque todo es muy inestable, los locales abren y cierran constantemente,es algo con lo que aprendimos a lidiar durante los años, pero no dejade ser molesto. Aquí no hay espacios como el "roquetes", a los ayuntamientos no lesimporta ni un poco la cultura, y mucho menos la cultura juvenil, quesiempre tiene que ver con rebeldía, así que estamos constantementetirando y aflojando, tocando en lugares muchas veces malisimos, perole ponemos mucho amor y las cosas salen bien.


5.Se saca algun beneficio de VARSITY?¿De ser asi, es lucrativo o va para el mismo sello?

Toda la plata que entra en Varsity la usamos para nuevos proyectosdentro del hardcore, aunque seguimos poniendo dinero de nuestrobolsillo, mas que nada cuando marcamos shows de bandas de afuera,donde nos comprometemos con mucho dinero en dolares (acá el dolar valecasi 4 pesos), así que nos arriesgamos y listo; siempre se trata deeso, de arriesgarse. A veces ganamos, a veces perdemos. Pero despuésde 6 años de actividad, el balance es muy bueno: editamos muchosdiscos muy buenos, hicimos grandes shows de bandas que nos inspiraronmucho (como BANE en el 2008) y lo mejor, es que tenemos planificadasmuchas cosas para el 2010, al menos hasta abril sabemos todo lo quevamos a hacer, y recién estamos en noviembre!.


6.A la hora de montar un concierto, cuales son los riesgos a los que te expones en el panorama local?¿La gente se compromete mas alla de ir y pagar la entrada?

Y los riesgos creo que son siempre los mismos en todos lados, cubrirlos gastos, que aquí, comparado a como es europa, son muchísimos más.Aquí todos te cobran todo: la sala se alquila, el sonido se alquila aparte, y a todo eso sumale el backline (no todos tenemos aquí buenosequipos) y la publicidad para el show, y si toca alguna banda de otraciudad, los gastos de los pasajes. La gente por suerte siempreresponde bien, saben bien que pagando su ticket ayudan directamente aque la escena siga creciendo, tenemos un nivel de conciencia enrelación a eso que es muy positivo, creo que es una de las cosas quemas me gusta de la escena hc de buenos aires.


7.En la pagina del sello vi que en el apartado BANDAS, figuran los americanos VERSE. Cual es la relación que el sello guarda con la banda?¿Y con las demas nacionales y mas cercanas como las chilenas?

Con verse trabajamos con sus últimos 2 discos. Teníamos muchísimasganas de que vengan, pero paso lo que paso (se separaron) antes que seorganice el tour, así que no llegamos a conocerlos personalmente. Contodas las bandas intentamos tener un buen trato directo, aunque lo quemas nos interesa es darle espacio a las bandas locales. Siempre quetenemos la oportunidad de armar un buen show, la prioridad es meter alas bandas con las que trabajamos, como cuando vino have heart (quetocó el camino mas difícil y reminder), o bane (donde tocóorientación) en su momento, o en el Varsity Fest, que es el festivalanual que hacemos cuando llega la primavera. > 8.Estos ultimos años cada vez más bandas extrangeras (Have Heart, No Turning Back, Terror) han visitado el país. Es complicado o costoso montar un concierto a una banda así? ¿Cual es el mejor show que recordas? Es muy costoso para nosotros armar un concierto así, y mas quecostoso... es riesgoso. Siempre pagamos los pasajes 1 o 2 meses poranticipado, y en dolares...Con el ultimo show de Have Heart tuvimos el grave problema que ellocal del show canceló 1 día antes, por lo que tuvimos que improvisartodo en menos de 20 horas, que por suerte, jugó a favor y salioincreible hahaa, pero esa es otra anécdota.La cosa es que si, es caro, y muy arriesgado. El mejor show que recuerdo es sin dudas (y es algo que muchos chicosaqui me lo dicen todo el tiempo) el show de Bane en el SalonPueyrredón en el 2008, que fue lejos, uno de los mejores showshardcore que se dieron en nuestra ciudad.


9.Que prepara VARSITY para el proximo año?

Todavia no termino el 2009, y tenemos 2 o 3 ediciones que queremos hacer antes de fin de año: el nuevo disco de Bane, un disco de Cindercon varios 7" que aquí no fueron editados, y la discografía deIndiferencia, una banda legendaria de aquí que tenemos para editarhace 1 año y entre una cosa u otra no lo podemos sacar adelante. Y en el 2010 tenemos para editar el disco debut de Bam Bam EstasMuerto, y otras cosas que aun son solo ideas. Y la mejor parte es quenos visitan nuestros amigos de Cinder y BANE, que es uno de losregresos que mas se espera en BsAs.


10.Bueno, esto es todo y esta linea es tuya, asi que si queres reclamar algo y demas, este es el momento y el espacio.

Solo me gustaría contarte que me enamoré del local donde tocamos "elroquetes"; si tuviésemos acceso a un lugar así en Buenos Aires lascosas serían muy distintas. Bueno gracias por el espacio, espero realmente, pero realmente, podervolver a cruzar el océano y visitar a todos allá en BCN.
go!
kiko.


http://varsityhardcore.com/
http://www.myspace.com/varsityrecords

REMINDER



Reminder es una banda de hardcore influenciada fuertemente por grupos de Youth Crew y hardcore de los 80. Son una banda sxe de Buenos Aires y es una de las bandas mas "jovenes" de la escena criolla. Estan a punto de editar un nuevo Ep tambien por Varsity recs.Veamos que nos cuentan.




1. Que es lo que llevo a formar REMINDER?

Somos cuatro amigos que nos gustaba tocar, pasarla bien e ir a recitales hardcore, habíamos estado tocando hacía tiempo en distintas bandas que teníamos que por distintas razones no resultaron o nunca fueron proyectos serios, hasta que un día decidimos armar algo serio, con ganas de poder expresar desde arriba de un escenario todo lo que sentíamos desde abajo, acerca de cosas que sentíamos o pensábamos de la escena hardcore local o de cosas que vivíamos también.


2.Por que REMINDER?

Sinceramente el nombre esta robadísimo de un tema de Insted, ya que no se nos ocurría ningún nombre y el hecho de buscar un buen nombre nos estaba costando mucho, y Insted es una banda que escuchábamos mucho en ese momento y decidimos recurrir a tomar el nombre de un tema de una banda que nos identificaba e influenciaba bastante también, de ahí su origen jeje.



3.En Argentina en estos ultimos años la escena ha proliferado muchisimo, pero cierto es que lo que menos abunda son bandas de old school o YOUTH CREW actualmente.Por que decidieron apostar por este estilo? Que respuesta tiene la gente? Es una banda que se define solo por el YC? ¿Algun proyecto paralelo?.


Apostamos tocar lo que mas nos gustaba escuchar, tocar, nos identificaba y nos divertía, aparte del hecho de que al no haber muchas bandas del estilo en Buenos Aires old school/youth crew o como se le quiera llamar, hacía que fuese buena la idea de armar algo diferente de lo que ya se venia escuchando y volver un poco a las raíces.
Por lo general la respuesta de la gente fue buena ya que tocamos para amigos o gente que esta en la misma que nosotros, que piensa y disfruta de la misma música y mensaje. Igualmente estamos tocando recién hace alrededor de un año y todavía nos falta mucho por crecer y llegar a muchisima gente que todavía no conocen la banda.
Aparte de tocar en Reminder tenemos proyectos paralelos que abarcan otros estilos y mensajes distintos de lo que seria Reminder pero sin dejar de lado el espíritu, las mismas ganas de decir algo y poder tocar lo más posible.



4.Junto con otro gran numero que va en crecimiento, REMINDER forma arte del BUENOS AIRES SXE; como ven la escena SXE actualmente en el panorama local y nacional a nivel musical y de escena?


La verdad no sé si incluirnos dentro de una escena SXE, pero a nuestro entender hay muchas bandas que siguen manteniendo una postura SXE desde hace muchos años y muchas otras que están surgiendo de a poco y logrando que sea algo en crecimiento constante, musicalmente es muy amplia y variada dentro de estilos que se pueden relacionar al HC y cada ves hay mas bandas buenísimas que se están dando a conocer, muy buenas musicalmente.



5.La demo. Se editaron una cierta cantidad de copías en formato unicamente k7, la cual se agotó rapidamente; por que este formato y no CD por ejemplo?


Editamos el demo en k7 por un tema económico y por el echo que esta bueno no descartar ciertos formatos que parecían olvidados quizás, se hicieron varias tiradas que afortunadamente se agotaron, pero cada tanto se editan algunas copias.


6.Que nos espera de REMINDER en el futuro?Girar?Algun split o primer LP..?

Y esperamos que de todo un poco, nuestro proyecto principal es poder grabar nuestro disco debut, editado de la mano de Varsity records y obviamente poder girar y tocar por todos los lugares posibles, el poder salir del país para tocar par a una escena o publico diferente también es algo que tenemos pendiente y nos encantaría poder hacer para seguir creciendo y llegar a la mayor cantidad de gente posible.


http://www.myspace.com/reminderhc

El Camino Mas Dificil





ECMD me parece una de las mejores bandas que han salido de Argentina en estos ultimos 5 años. Con su primer LP "Siempre quemando los caminos de vuelta",editado con varsity recs demuestra que estos chicos de Rosario demuestran que el hardcore no se limita a las capitales . Esta entrevista la contesto Lisandro el cantante de muy buena fe.




1.Primero que nada, felicitarles por el LP, junto con la demo me parecen geniales ambos, no paro de escucharlos.

Bueno muchas gracias, nos pone muy contento saber que hay alguien del otro lado de ese charco que aprecia lo que hacemos, en serio muchas gracias.


2.ECMD es una banda con un estilo muy potente y a la vez muy melodicas, cual es el proceso de composicion?

Mira, el proceso es bastante simple… siempre viene alguno con una idea en la cabeza y llegada la hora de ensayar vamos viendo que se puede hacer como también que dejamos de hacer porque en una banda de 5 por ahí es difícil que quedemos todos bien conformes de entrada con un tema, entonces lo tiramos en la sala y ponele que al mes recién tenga una forma mas o menos definitiva ahahaha.


3.Las letras son canciones las cuales reflejan muchisimo sentimiento, desde melancolia e ira a una esperanza incluso en lo mas duro. Tambien se notan plasmadas grandes reflexiones. La tematica estaba ya ideada o es algo que surgio sobre la marcha a base de experiencias propias?


No para nada, con el tema de las letras que es en mayoria de lo que yo me encargo fue surgiendo sobre la marcha, digamos que nunca nos propusimos ser una banda con una tematica fija ni nada de eso, sino justamente que las letras reflejen algún momento vivido y mi punto de vista al respecto, obviamente que siempre que uno escribe por mas puntos de vistas personales y sentimientos, siempre hay de transfondo una tematica personal ; sobre como nos manejamos con nosotros mismos, con nuestra banda y para con los demás.


4.Sé que sufrieron muchos cambios de miembros a lo largo de la historia de la banda, pero actualmente tienen una formacion solida. Cuesta mucho en el país/ciudad encontrar gente para tocar en una banda de hc,a que crees que se debe?


En realidad cambios no fueron tantos, el primer cambio grande que tubimos fue cuando se fue Nika que era la chica que tocaba antes la guitarra en el actual lugar de Alfonso y ahí si nos costo… quizas decidimos buscar a alguien que mas allá de que haya escuchado o no nuestros discos preferidos o de si le deciamos “a ver toca “new direction”” y esas cosas, sea fundamentalmente una persona con la cual podriamos llevarnos bien y que por sobre todas las cosas tenga el mismo punto de vista que nosotros frente a las cosas mas primordiales que tiene que afrontar una banda como el trato con supuestos organizadores, disqueras o su mismo publico. Creo que se hace difícil encotrar gente para tocar una banda hardcore hoy en día porque hay muchos mas chicos preocupandose por comprar remeras en eBay que por plasmar un mensaje en un papel o a travez de un par de acordes.


5.Los cambios se produjeron antes o despues del LP? a que se debieron las salidas?


El cambio de Nika a Alfonso en la guitarra se dio justo unos meses antes de que entremos a grabar nuestro disco largo, se dio por motivos personales entre dos de la banda que estaban en una relación pero bueno no creo que este bien hablar de eso, jeje. Al principio nos tubo un poco asustados pero Alfonso demostro haber practicado bien los temas y de hecho haberle puesto hasta su toque personal lo cual nos puso muy contentos, y por suerte salio todo bien.


6. La gente que no conoce profundamente la escena Argentina cree que se delimita a Buenos Aires; no obstante, el hardcore se extiende por gran parte del territorio(Cordoba,Mendoza,Santa fe). Ustedes son de Rosario, contanos como es la escena o como se vive el hardcore ahi.Que destacarias?


La escena de rosario como muchas mas del interior quizas quedan opacadas por la de capital federal dado a que alla tienen muchos mas medios y esas cosas pero hablando de rosario…. Aca tenemos cosas buenas y malas como en todos lados, quizas no es una escena con mucha gente aunque esta en un crecimiento constante los shows pueden alcanzar como mucho te diria que 200 personas, quizas exagero…. Pero lo que tiene de bueno es que aca las bandas se mezclan. Realmente y creo que en eso todos coincidimos preferimos tocar o hacer un show con bandas que por mas que no toquen hardcore sepamos que su actitud y su motivación como banda , su manera de manejarse es la misma que la nuestra. Y eso es algo que veo que no pasa en todos lados.


7.La banda ha tocado por gran parte del territorio nacional, pero, donde ha tocado fuera de Argentina? Tienen alguna idea de girar en un futuro?


En realidad no tubimos la suerte de tocar tanto en Argentina, fuimos por varios lados de la provincia de buenos aires y santa fe nada mas, después tubimos la suerte de poder ir a tocar a Chile que fue algo muy muy importante para nosotros, algo que nunca hubieramos imaginado cuando empezamos. La idea si es seguir tocando y haciendo giras si se puede en el futuro pero tenemos que acomodarnos bien, además estamos componiendo nos falta la mitad para terminar otro disco así que queremos darle con toda a eso antes de hacer otra cosa.


8.Es muy dificil mantener una banda que no se lucra ahi? es dificil compaginarla con estudios o trabajo? y movilizarse para tocar fuera de la zona?

La verdad que el primer motivo por el cual no estamos girando por todos lados o tocando todos loos fines de semana por toda argentina es por eso, todos tenemos nuestras cosas por hacer y a veces es jodido pedir tantos días en el laburo para hacer lo que nos gusta porque de hecho quizas no te los quieran dar… jaja.


9. Casi ya terminamos, podrias contarnos alguna anecdota o historia que te acuerdes con el grupo?.
Anecdotas hay muchas pero a ver…. Una vez fuimos a tocar a gerli en buenos aires y ahí estabamos viendo un partido donde jugaba el glorioso Rosario Central contra Racing club de por ahí, y en ese momento tocaba Nika que es súper canaya(fan de Rosario Central*) y viste como es eso del futbol; empezaron a decir rosarino esto rosarino lo otro jaja y la cuestión es que terminamos afuera del lugar plantandonos contra 25 hinchas de Racing nosotros 5 y algún que otro mas, por suerte la cosa no paso a nada mas que un par de empujones e insultos hasta que avisaron a la policia y como a nadie le gusta la policia, ok, nos fuimos para adentro y no pudimos salir por un rato bastante largo, y obviamente nunca mas ir a mirar un partido siendo taaaaaaaaaan visitantes jaja.





10.Como a todos,te cedo estas lineas para que puntualices todo lo que quieras que creas que me haya olvidado o se te antoje ahora mismo.


En primer lugar muchisimas gracias a vos por interesarte en la banda y en que podemos tener para decir y esforzarte por compartirlo en tu escena en tu pais.
Sean sinceros con todos pero primero aprendan a serlos con ustedes mismos, basta de medir que tan hardcore somos por los discos o remeras que compramos!!!


http://www.myspace.com/elcaminomasdificil

ENMIDEFENSA




Bueno, despues de estar esperandolo durante casi 3 MESES, Alfonso,cantante de la banda Enmidefensa(de Santiago,Chile) me contesto estas pocas preguntas sobre su banda.



1.Bueno, comenzar por que En mi defensa se ha convertido en una banda mas que representativa de Santiago. Contanos un poco como empezó todo, la idea de formar una banda como EMD y demas.

Bueno enmidefensa viene tocando desde el 2003 ,con una formación un tanto diferente pero siempre desde un principio como una banda straight edge. Por aquel entonces en la escena de Santiago predominaba el Metalcore y realmente eran muy pocas las bandas que hacian un hc mas tradicional ,lo que marcaba un poco la diferencia y llamaba un poco la atención era el tipo de letras que la banda tenìa, ya que por el estilo de hc que tocabamos que suena mucho a lo que hacían Champion,o Bane y HH,a los chicos de otros paises les llamaba mucho la atención. Surgio mucha buena onda por parte de muchos chicos de alrededor de la banda y una increible acogida por parte de la escena de Santiago. Despues de esto vino el grabar el primer disco y desde ahí tocar donde se pudiese;Argentina y Brasil fueron los primeros lugares que logramos conocer más tarde en el 2007. Centroamerica, un tour completo por Guatemala,El Salvador ,Nicaragua y Costa Rica. Tras eso logramos grabar el segundo disco y en el 2009 visitar Peru,Ecuador y Colombia. De esta forma tratamos de seguir moviendo la banda en la medida que podemos .

2. EMD se caracteriza por ser una banda cargada de mensaje social, letras totalmente comprometidas y elaboradas de forma agresiva a la vez que emotivas. ¿Quién las compone? explicanos como se llega al punto de componer temas como "Campos de soledad" O "vivo entre mil muertos".

La verdad es que desde un principio cuando formamos la banda siempre la finalidad de esta fue escribir de lo que es nuestra realidad como país. Como América Latina que somos, en nuestra sociedad hay mucha rabia ,frustracion y estancamiento.Creo que solo somos parte de la gran cantidad de gente que piensa como nosotros lo hacemos, la diferencia que es que lo hacemos a través de la banda. No se si es un grano de arena pero si mucha gente se ve representada en lo que intentamos exponer en nuestras canciones, tanto en nuestro país como en los lugares que se nos ha dado la suerte de visitar. No somos el unico país con grandes niveles de pobreza ni el unico que ha sufrido dictaduras militares; creo que es la realidad de gran parte o casi toda America Latina. Letras como campos de soledad surgen quizas un poco por como vemos la actual realidad de nuestro país: un tanto adormecida y cegada.20 años de gobierno de concertacion tras pasar por una dictadura militar y todo es como si nada hubiese pasado, la gente olvida muy pronto y es esa indiferencía que hace que muchos no logremos explicar que es lo que realmente quiere nuestra sociedad; la conformidad ,quien gobierne no importa y tantas cosas que te producen rabia y no comprendes ,se transforman es las letras de enmidefensa. No sé si son letras comprometidas realmente ,más que nada de critica ;de reflexión. Las letras las escribe Alfonso el vocalista pero siempre representando al resto de la banda jamás hablariamos de algo en lo que no estuviésemos de acuerdo como grupo. La agresividad y emoción que hay en algunos coros es debido a la fuerte influencia de escritores hispanoamericanos; Benedetti ,Roque Dalton por nombrar algunos,que son un vivo reflejo de lo que es la historia de latinoamerica contada a través de palabras.

3. El primer disco se caracteriza por ser rapido y melodico a la vez, pero el ultimo (editado con REDENCION RECS) titulado "un sitio bajo el sol" suena como mas fresco,mas nuevo y pesado que el anterior. Tambien se nota muchisimo mas rencor, pero hacia que?.

No hay mucha diferencia ente el primer disco y el "un sitio bajo el sol", en sonido quizas, pero la tematica de las letras es la misma escritas con una mayor reflexión. Desde mi punto de vista creo que sigue la misma linea, si es mas intenso por decirlo de una forma. En el primero podiamos escuchar mayor rapidez en sus baterias pero el segundo tiene las mismas solo que las partes mas intensas tratamos de que fuesen en su mayoria coros fuertes con mucha energia. Rencor creo que no es la palabra ,rabia si,hay mucha; pero como deciamos anteriormente es mucho por como hemos querido darle el sentido a la banda ,nos divertimos y gozamos mucho cuando tocamos en vivo ,disfrutamos de lo que es el hc, somos parte de una escena y seguimos construyendo en ella como lo hicimos desde un principio; pero plasmar todas esas frustraciones que la vida te entrega son lo que hacen las letras de enmidefensa; lo cotidiano quizas, esa es la dirección a la que van nuestras letras.



4.La escena latina se caracteriza por el hecho de que no solo las bandas se limitan a formar parte de su escena local, sino que en el ultimo tiempo las bandas han creado una especie de vinculo entorno al hardcore y al hecho de ser latinos. Contanos como vos ves esto, y por que crees que se forja tal lazo.

Esto es mas que nada por lazos de amistad y mucho respeto entre una y otra escena; apoyo mútuo.Lo que es Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Perú tienen escenas con gran cantidad de público, muy grandes y con bandas realmente muy buenas asi, se forman lazos. Bandas de estilos muy similares tienen siempre acogidas entre ella y como he dicho anteriormente las realidades son las mismas. Gran parte de las bandas que existen en sudamerica hablan mucho de lo que es la realidad como país, gran parte de ellas tiene un contenido social ,esto hace que te veas representado en lo que hablas o que concuerdas con las ideas o cosas asi. Lo dificil es el viajar, los costos para poder tocar en otros paises son muy altos y eso dificulta un poco el poder mover las bandas en otros paises y que se fortalezcan mas estos lazos, ademas de que las distancias son gigantes asi que siempre podrian ser las cosas mejores; pero la economia dificulta todo más cuando el dinero toma diferente valor segun el país en el que estes.

5.EMD es una banda que se proclama Straight Edge, sin embargo, no es una banda que hable directamente de esto ni haga bandera expresa de ello. Que es el Straight Edge para vos? Como es la escena SxE en Chile?¿Que destacarías de esta?.

Fue una opcion que tome hace bastantes años atrás y que me sigue representando hasta el dia de hoy, y como banda de la misma forma. EMD siempre sera una banda straight edge ya que mucho de lo que queremos hablar en las letras por mucho que no toquen los topicos clichés del hc y del sxe, es como vemos que es para nosotros este mismo ,una herramienta de rechazo, de construcción. No sé si algunos de los chicos que han escuchado la banda se habran dado cuenta de esto pero fue la idea al momento de escribir las letras; vemos el sxe como una revolución personal, revolución de ideas; pero sin tener que imponerlas sin que te digan que es lo correcto y que no,ver las cosas con otros ojos ,sin tampoco pensar que somos mejores que los que no lo son , por eso mismo mucha gente que no es sxe de la misma forma se ve representada en ella. Jamas nuestra idea es segregar, si no al contrario, verlo realmente como una opcion; lo mismo que con el veg(etari)anismo,descubrir las cosas por uno mismo.La escena en Santiago no se divide por tener o no bandas sxe como ocurre en otros lugares, las bandas tocan hcpunk y eso es lo que importa no la opcion personal de las personas ni lo que hagan con sus vidas. Aca me imagino que es como en todas partes; muchos chicos son una temporada sxe y la otra no , o chicos llevan muchos años siendo sxe y de un dia para otro ya no les representa y ni les interesa y es como si hubiesen estado en una prision por años cuando tiene que ser todo lo contrario. Muchos optan tanto por el sxe como el ser veganos o vegetarianos para pertenecer a un grupo, verse aceptados y crecen y se dan cuenta que estaban en algo que jamás ciertamente les representaba y asi , creo que con el tiempo puedes evidenciar con mas fuerza esto y verte rodeado de muy pocos chicos que siguen siendo sxe desde el tiempo en que tu partiste siendolo , lo que es completamente valido ya que es algo personal, pero en lo que no me veo reflejado.

6.Que crees que es lo mejor que tiene En mi defensa para dar?¿Que es lo mejor que te ha dado en este tiempo la banda?

Creo que honestidad por parte de los chicos que tocamos en la banda ,desde un principio hemos hecho las cosas con mucho esfuerzo desde el mismo lugar ,y seguimos en el mismo lugar , creo que esa constancia es lo que premia un poco lo que ocurre con la banda y que chicos en otros paises se esfuercen tanto como nosotros para poder vernos tocar y llevarse la mejor impresion de nosotros ,el formar lazos con muchos chicos que hasta el dia de hoy son grandes amigos y vez que existe la oportunidad volver a rencontrarnos ,el conocer otros lugares otras realidades darte cuenta que lo que ocurre en el lugar donde vives no es tan diferente a lo que le toca vivir a otros chicos a otras familias y que por esas cosas de la vida muchos de los chicos ven en lo que tu haces ,mucho de lo que les pasa a ellos ,el que te den una mano un lugar donde dormir y comida sin nada a cambio significa muchisimo cuando viajas,el mundo es una mierda pero muchos quieren que no lo sea ,enmidefensa para los que hemos tocado en la banda creo que a significado mucho ,creo que en conjunto es lo que mas podemos palpar,el sentir tanta energia en los show tanta fuerza y que mas gente llegue a la banda y le de valor al esfuerzo que haces por mantenerle en pie se valora mucho.Son demasiadas cosas que enmidefensa a entregado a cada uno de nosotros quizas un tanto dificil de poder explicarlas.



7.Colombia, Peru, Argentina, Brasil; son algunos de los paises por los que han tocado. ¿Cuales son las mejores y las peores experiencias vividas en estas giras?¿ Cuales son las proximas fechas que tienen previstas?.


Siempre las peores experiencias son cuando estas lejos de casa y donde chicos que creen ver el hc como un flujo de dinero hacen que todas las buenas intenciones terminen en polvo, shows en lugares muy lejos de casa, que no se han realizado. Creo que seria lo peor junto con organizaciones mal hechas, cosas que jamás deviesen ocurrir. Para una banda sudamericana es muy complicado viajar y sustentar el mismo viaje por ella, por eso dependes mucho de la ayuda que te den en otros lugares , ninguno de nosotros es de familias acomodadas y lo peor que nos ha pasado es que nos engañen en cierta forma con cosas que jamás ocurriran pero es lo de menos ,el resto son solo experiencias inolvidables de lugares que ojala tengamos la suerte de poder volver ya que sin lo que es enmidefensa creo que no hubieses podido conocer ,ademas de la constante buena onda que existe en cada lugar que hemos visitado. Por ahora estamos trabajando con mucha dedicación en lo que son los temas nuevos para el 7" que grabaremos, asi que los show locales los hemos reducido un tanto. Esperamos poder compartir escenario ahora en Febrero junto a Cinder, en Abril visitar Buenos Aires (Argentina), y seguir trabajando en el disco nuevo y ver si nuestro viaje por Colombia se vuelve a repetir. Siempre esta la idea de tocar en Regiones de Chile, esperamos llegar mas al sur ahora, hacer nuevos contactos y seguir moviendo la banda y organizando nuestros propios show de igual manera.

8.Europa o España son sitios que pocas bandas latinas se han podido dar el lujo de visitar. Que sabes del hardcore o el punk Europeo?¿Y el español? ¿Crees que en un futuro EMD podria estar visitando el viejo continente?.

Con respecto a la bandas europeas, si conocemos mucho. Internet hoy por hoy ayuda a que sea asi ,ya que el comprar discos es mas complicado. Un tiempo atrás compartimos escenario junto con NTB, hay mucha gente que nos escribe para pedirnos merch y disco; es la minoria pero para nosotros es super valioso que cosas asi nos ocurran. Chicos de Irlanda,Francia ,España por nombrar algunos; hay una pequeña edicion rondando por Malasia ,gente nos escribe desde Australia... Cosas asi te sorprenden. Cinder ya sera la segunda vez que pise sudamérica; hace poco tambien lo hicieron Dario y los chicos de FDL, yo hace años atrás pedía cosas a Overcome como muchos chicos más que traian cosas de commitment ,crucial responce y otras, y de ese tiempo shorebreack siempre fue una increible banda, aca es referente de algunas bandas que suenan a Morning again por ejemplo. Lo mismo con outfight por nombrar algunas; el punk español aca es muy conocido al igual que bandas viejas de Francia e Italia. Aca hay mucha gente que le gusta hasta el dia de hoy bandas como Afterlife y las que les siguen de los mismos chicos, lo mismo con las ediciones que les han sacado a PF de portugal y DOTD en Sudamerica, despues Alemania tambien tiene muchas bandas conocidas por estos lados, siempre sera HSB un referente aunque el sonido de ellos es Metal, las letras son muy interesantes ahi dos de ellas que hablan de lo ocurrido en Chile en el 73, así como es muy conocida la escena Belga y lo que fue la escena de Umea,y asi podriamos hablar mucho rato aca. La escena europea es conocida, tiene mucha fuerza y bandas increibles. Se ha dado muy poco pero si un par de bandas han tenido la oportunidad de lograr concretar tour por Europa los resultados realmente no los sé, la idea de nosotros por ahora es editar el disco con los chicos que se animen a darnos una mano ,ahora pronto a mediados de año editaremos un 7" con un sello chileno pero que ahora tiene sus dependencias en Suiza ,Inhumano records. Veremos que es lo que se nos da a partir de eso la idea es mover la banda por Europa de esta forma; de parte de un sello Aleman surgio una especie de split con bandas germanas y sudamericanas, quizas se vuelva a dar aunque no lo sabemos aún, siempre esta la idea de poder tocar por esos lados; el dinero y otras cosas siempre haran que las cosas se nos vuelvan un poco complicadas pero la intencion siempre esta.

9.Bueno, gracias por tu colaboracion. He aquí una linea toda tuya.

De antemano muchas gracias por darnos este espacio, es una de las pocas veces que nos han dado la oportunidad a traves de una entrevista contar y dar a conocer un poco lo que es Enmidefensa hacia un lugar mas lejano de lo habitual ,siempre hay mucha buena onda de parte de chicos que hemos conocido atraves de internet ,gracias por el apoyo ,aun tenemos copias de ambos discos por si se animan a escribir y tener una ,en más de alguna oportunidad nos han escrito desde el viejo mundo. Visiten la pagina del sello que es un proyecto de tres chicos que tocamos en enmidefensa y lo vemos como un medio de ayuda de bandas nuevas que estan apareciendo en la escena local ,bandas tanto de regiones como de Santiago , es un proyecto que recien esta comenzando a crecer como primer trabajo esta nuestro ultimo disco y otras proximas ediciones ,chequeen bandas como Across the line ,que esta por sacar su primer 7" en la linea de DTN y Guns UP, Esperamos poder tocar algun dia por alla. Gracias!

Visita: www.myspace.com/enmidefensa www.myspace.com/redencionrecordshc

Escribe a : enmidefensahc@gmail.

Hardcore.

Quiero utilizar esta entrada como introduccion a la primer publicacion del Webzine, para explicar el por que y el como de este.
Hace algun tiempo, al igual que muchxs más, descubrí todo un mundo más allá de la música. Siempre ví y sentí la necesidad de cuestionarlo todo, el por que de cada cosa por mas sustancial que resultase, no queria conformarme con la respuesta, sino descubrir si esa era la unica respuesta valida. Siempre fuí muy apasionado por la música, y crecí en un ambiente en el cual en este aspecto siempre se bebió de diversos generos. Pero yo creo que lo que mas me marcó en una base fue la gran afluencia de cantautores que se disfrutaban en casa, gente con tantas cosas que decir, pero más aún, de las que quejarse. Crecí, como cualquier otro chico, pero llego un momento en el que aquella necesidad que estaba medio dormida por conocerlo todo, terminó por encontrarse en el camino con algo que para mi, resultó (y resulta) ser algo sumamente importante en mi vida. Fué como un antes y un despues del todo; el HARDCORE-PUNK. Descubrí un lugar donde poder expresar todas mis inquietudes, todas esas inseguridades, todas esas dudas que había tenido. Ademas de un lugar donde ví gente como yo, gente que no se quería conformar con lo que veían y que querían saber, y gente que se sentía atraída y apasionada por ese escalofrio que se siente cuando uno disfruta de esto. Conocí a gran parte de esa gente, y con muchos me lleve descepciones, pero tambien muchos al día de hoy son el tesoro mas preciado que he llegado a conseguir, junto con el hecho de sentirme parte de algo, sentirlo mío y poder utilizarlo como refugio cuando lo necesitase. Este espacio no es mas que un esfuerzo de poder aportar algo a la construcción (y la idea de no dejar que esto muera) de todo este movimiento que hay de trasfondo a la postura ante nuestro entorno.

WE WERE HERE WEBZINE!

Lectores;

Bienvenidos a esta mi primera entrada de este mi intencion de Webzine. Mi idea al crear este espacio fue la de, al menos al principio, crear un zine en el cual darle la oportunidad a bandas latinoamericanas a ser conocidas en este lado del charco. Logicamente, con el tiempo (y por el hecho de que sino se repetiria el formato) tengo intencion de ampliarlo a bandas de otros lugares, y la idea es plasmarlo en breves en papel. Sin más, espero que disfruten leyendolo como yo disfrute haciendolo.

naxno.